Sponsored
Recent Updates
  • TUI y Turkish Airlines, unidas en una campaña conjunta con precios muy competitivos

    TUI y la compañía aérea Turkish Airlines acaban de lanzar una campaña conjunta con precios muy competitivos en Europa, Asia y África para incentivar la demanda durante las próximas semanas.

    La mayorista de grandes viajes ha preparado una selección de ofertas especiales, de 10 días / 9 noches, desde 679 €. Países como Turquía, Uzbekistán, Jordania, Tailandia, Kenia, Sudáfrica, Vietnam y Camboya, entre otros, son algunos de los que participan en la promoción.

    Propuestas muy atractivas para que el viajero pueda elegir la que mejor se adapte a sus intereses y necesidades, que combinan en un mismo viaje cultura, historia, tradiciones, con placer y relax.

    Es importante destacar que la selección de viajes coincide con algunos de los destinos que más demanda tienen entre los viajeros nacionales. Turkish Airlines cuenta con 412 aviones y vuela a más de 300 destinos. De este modo, TUI y la aerolínea han unido fuerzas para elegir las mejores rutas.

    Promoción en diferentes soportes
    Ambas compañías van a colaborar también en diferentes acciones en medios digitales, formaciones presenciales -por diferentes ciudades de la geografía española- dirigidas a agentes de viajes, así como contenido inspiracional en redes sociales con el objetivo de atraer el interés al cliente final.

    Sobre TUI
    TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía.



    Fuentes: http://efectociudadano.mx http://correiorecife.com
    TUI y Turkish Airlines, unidas en una campaña conjunta con precios muy competitivos TUI y la compañía aérea Turkish Airlines acaban de lanzar una campaña conjunta con precios muy competitivos en Europa, Asia y África para incentivar la demanda durante las próximas semanas. La mayorista de grandes viajes ha preparado una selección de ofertas especiales, de 10 días / 9 noches, desde 679 €. Países como Turquía, Uzbekistán, Jordania, Tailandia, Kenia, Sudáfrica, Vietnam y Camboya, entre otros, son algunos de los que participan en la promoción. Propuestas muy atractivas para que el viajero pueda elegir la que mejor se adapte a sus intereses y necesidades, que combinan en un mismo viaje cultura, historia, tradiciones, con placer y relax. Es importante destacar que la selección de viajes coincide con algunos de los destinos que más demanda tienen entre los viajeros nacionales. Turkish Airlines cuenta con 412 aviones y vuela a más de 300 destinos. De este modo, TUI y la aerolínea han unido fuerzas para elegir las mejores rutas. Promoción en diferentes soportes Ambas compañías van a colaborar también en diferentes acciones en medios digitales, formaciones presenciales -por diferentes ciudades de la geografía española- dirigidas a agentes de viajes, así como contenido inspiracional en redes sociales con el objetivo de atraer el interés al cliente final. Sobre TUI TUI es la división corporativa emisora en España de TUI Group. Son especialistas en Grandes Viajes a América, Europa, Oriente Medio, África, Asia y Pacífico, con más de 25 años de trayectoria. TUI une el conocimiento, la capacidad y la seguridad reconocidas en el mercado con el principal objetivo de ofrecer un servicio personalizado de gran excelencia. Siempre con ganas de innovar y de actualizarse, manteniendo el conocimiento especializado y la calidad como la idiosincrasia de la compañía. Fuentes: http://efectociudadano.mx http://correiorecife.com
    EFECTOCIUDADANO.MX
    ▷ Portal de Empresas【 2023 】https://www.efectociudadano.mx/ver/
    Encuentre información de de contacto, telefonos y emails de las empresas más buscadas
    0 Comments 0 Shares 811 Views 0 Reviews
  • El restaurante Can Montcad invierte en sus instalaciones para mejorar su servicio de banquete de bodas y también optimiza su presencia avanzada

    Este restaurante está especializado en la celebración de todo tipo de eventos; bautizos, comuniones o bodas, crea propuestas gastronómicas a medida elaborando menús especiales para cada ocasión. En cuanto a las instalaciones, cuentan con todo tipo de salones interiores y espacios exteriores singulares, que pueden adaptarse a todo tipo de necesidades, por ejemplo para la celebración de banquetes de bodas.

    Ahora, consiguen mejorar su presencia avanzada gracias a las ayudas europeas, obteniendo un mayor crecimiento online, para acercarse a sus clientes potenciales y mejorar su ventaja competitiva.

    En Can Montcad, se ocupan de todo lo que sea necesario para que el banquete de bodas sea perfecto, presentando muy buena organización y un gran servicio en la sala. El equipo de Can Montcad se ocupará de todos los detalles, para que todo sea perfecto y se ajuste a las preferencias y necesidades de cada persona. También ofrecen menús especiales para celebraciones y menús de temporada, con propuestas sorprendentes.

    Son especialistas en la celebración de bodas desde 1970, ofreciendo un servicio de carta con diversos menús y especialidades como la Picaña Pulpo, arroz, caldos, arroz con nécoras, caracoles, cochinillo y productos de temporada como los calçots o las setas. Tienen un huerto ecológico propio, elaboran de forma artesanal los postres y siempre utilizan alimentos de temporada y de gran calidad. El restaurante ofrece una propuesta gastronómica variada, la cual tiene en cuenta las intolerancias y alergias que pueden tener los invitados. En la carta de Can Montcad pueden encontrarse propuestas gastronómicas aptas para personas intolerantes o alérgicas a la lactosa, a los frutos secos, al huevo, al gluten, crustáceos… "Disfruta de la mejor cocina catalana a la brasa en Can Montcad".

    fuentes: http://correiorecife.com http://efectociudadano.mx
    El restaurante Can Montcad invierte en sus instalaciones para mejorar su servicio de banquete de bodas y también optimiza su presencia avanzada Este restaurante está especializado en la celebración de todo tipo de eventos; bautizos, comuniones o bodas, crea propuestas gastronómicas a medida elaborando menús especiales para cada ocasión. En cuanto a las instalaciones, cuentan con todo tipo de salones interiores y espacios exteriores singulares, que pueden adaptarse a todo tipo de necesidades, por ejemplo para la celebración de banquetes de bodas. Ahora, consiguen mejorar su presencia avanzada gracias a las ayudas europeas, obteniendo un mayor crecimiento online, para acercarse a sus clientes potenciales y mejorar su ventaja competitiva. En Can Montcad, se ocupan de todo lo que sea necesario para que el banquete de bodas sea perfecto, presentando muy buena organización y un gran servicio en la sala. El equipo de Can Montcad se ocupará de todos los detalles, para que todo sea perfecto y se ajuste a las preferencias y necesidades de cada persona. También ofrecen menús especiales para celebraciones y menús de temporada, con propuestas sorprendentes. Son especialistas en la celebración de bodas desde 1970, ofreciendo un servicio de carta con diversos menús y especialidades como la Picaña Pulpo, arroz, caldos, arroz con nécoras, caracoles, cochinillo y productos de temporada como los calçots o las setas. Tienen un huerto ecológico propio, elaboran de forma artesanal los postres y siempre utilizan alimentos de temporada y de gran calidad. El restaurante ofrece una propuesta gastronómica variada, la cual tiene en cuenta las intolerancias y alergias que pueden tener los invitados. En la carta de Can Montcad pueden encontrarse propuestas gastronómicas aptas para personas intolerantes o alérgicas a la lactosa, a los frutos secos, al huevo, al gluten, crustáceos… "Disfruta de la mejor cocina catalana a la brasa en Can Montcad". fuentes: http://correiorecife.com http://efectociudadano.mx
    CORREIORECIFE.COM
    ▷ Portal de Empresas【 2023 】https://www.correiorecife.com/directorio/
    Encuentre información de de contacto, telefonos y emails de las empresas más buscadas
    0 Comments 0 Shares 857 Views 0 Reviews
  • Fersay explica el consumo energético de los electrodomésticos del hogar

    Fersay cuenta con un almacén de más de 8.000 metros cuadrados desde donde distribuye a 5.000 clientes de 37 países más de 142.000 referencias. También cuenta con dos almacenes en Alicante y Tenerife para facilitar la rapidez en su logística
    La compañía española Fersay, marca líder en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos, así como PAE (pequeño aparato electrodoméstico), y recoge periódicamente la información más valiosa de la que dispone sobre el uso más eficiente posible de estos aparatos con el objetivo de ayudar a los consumidores

    En esta ocasión, Fersay recuerda que el consumo de los electrodomésticos del hogar supone un 55% del total de la fractura de la luz anual. De ahí la importancia de ser conscientes en el día a día de que los hábitos que pueden influir mucho en la factura de la luz.

    Según datos de Fersay, cada hogar consume de media unos 270 KW/h al mes, lo que se traduce en unos 81€ de consumo medio por hogar, dependiendo de la tarifa contratada. Además, cada día se aumenta el número de aparatos conectados a la red eléctrica, lo que supone un goteo constante de KW/h que incrementa la factura.

    Algunos consejos que Fersay aporta para hacer un uso correcto de los aparatos que del hogar son los siguientes:

    Revisar la tarifa eléctrica y comprueba las horas de mayor consumo.
    Analizar los hábitos de uso de modo que sea posible analizar cómo bajar la factura.
    Utilizar programas ECO en lavavajillas y lavadoras.
    No dejar encendido en botón de Stand-by, utiliza regletas para evitar ese gasto.
    Ojo con los aparatos conectados al móvil, no dejarlos por sistema programados si no son realmente necesarios.

    Fuentes: http://efectociudadano.mx http://correiorecife.com
    Fersay explica el consumo energético de los electrodomésticos del hogar Fersay cuenta con un almacén de más de 8.000 metros cuadrados desde donde distribuye a 5.000 clientes de 37 países más de 142.000 referencias. También cuenta con dos almacenes en Alicante y Tenerife para facilitar la rapidez en su logística La compañía española Fersay, marca líder en la venta de accesorios y repuestos para electrónica y electrodomésticos, así como PAE (pequeño aparato electrodoméstico), y recoge periódicamente la información más valiosa de la que dispone sobre el uso más eficiente posible de estos aparatos con el objetivo de ayudar a los consumidores En esta ocasión, Fersay recuerda que el consumo de los electrodomésticos del hogar supone un 55% del total de la fractura de la luz anual. De ahí la importancia de ser conscientes en el día a día de que los hábitos que pueden influir mucho en la factura de la luz. Según datos de Fersay, cada hogar consume de media unos 270 KW/h al mes, lo que se traduce en unos 81€ de consumo medio por hogar, dependiendo de la tarifa contratada. Además, cada día se aumenta el número de aparatos conectados a la red eléctrica, lo que supone un goteo constante de KW/h que incrementa la factura. Algunos consejos que Fersay aporta para hacer un uso correcto de los aparatos que del hogar son los siguientes: Revisar la tarifa eléctrica y comprueba las horas de mayor consumo. Analizar los hábitos de uso de modo que sea posible analizar cómo bajar la factura. Utilizar programas ECO en lavavajillas y lavadoras. No dejar encendido en botón de Stand-by, utiliza regletas para evitar ese gasto. Ojo con los aparatos conectados al móvil, no dejarlos por sistema programados si no son realmente necesarios. Fuentes: http://efectociudadano.mx http://correiorecife.com
    EFECTOCIUDADANO.MX
    ▷ Portal de Empresas【 2023 】https://www.efectociudadano.mx/ver/
    Encuentre información de de contacto, telefonos y emails de las empresas más buscadas
    0 Comments 0 Shares 1031 Views 0 Reviews
  • Pastrana apuesta por el mototurismo, con la organización de su II Feria Motoviajera

    Este próximo fin de semana, Pastrana celebra su II Feria de Mototurismo. Así, la villa ducal se va a convertir los días 22 y 23 de abril en el centro de atención de los aficionados de toda España a viajar en moto.

    Este año en el Convento de San Francisco, lugar emblemático recuperado para la cultura y el ocio de la Villa Ducal, el Ayuntamiento de Pastrana, con el patrocinio de la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y la Asociación de Comerciantes de Pastrana, vuelve a darle su sitio a un concepto de turismo aún poco trabajado en Guadalajara, para el que La Alcarria es un auténtico paraíso: el mototurismo. "Lo que proponemos no es una concentración motera, sino que seguimos trabajando para convertir la feria en el escaparate turístico de todos aquellos que aman viajar en moto", afirma Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana.

    El mototurismo es un sector emergente, que practican personas de variado poder adquisitivo, pero que disfrutan de la carretera y que pernoctan. Por eso, desde el Ayuntamiento insistimos en dar a conocer no solo Pastrana, sino también su comarca, a estos viajeros, puesto que pensamos que es una gran oportunidad para el sector hostelero de esta comarca", sigue el alcalde.

    En el Convento de San Francisco habrá expositores relacionados con el mundo de la moto, como fabricantes de motos, empresas que organizan viajes en moto para españoles, dentro y fuera de España, y también otras que los organizan fuera de España, para atraer a turistas extranjeros al país que disfrutan de esta forma de ver el mundo. Por supuesto, no van a faltar empresas dedicadas a comercializar accesorios, tales como maletas, localizadores GPS u otros, que pueden ser el complemento perfecto para añadir al placer de montar en moto, sin prisa, por las maravillosas carreteras de Guadalajara.

    Ya el año pasado, el Ayuntamiento de Pastrana comenzó la labor de poner en contacto a las empresas viajes de mototurismo con la hostelería y restauración de Pastrana, un proyecto que se va a continuar en la presente edición.

    Pero sin duda, la parte más atractiva se la II Feria Motoviajera será la comunicación de experiencias de varios motoviajeros al público a lo largo de las jornadas de sábado y domingo. Como Sergio Morchón, motero, fotógrafo y viajero en sus ratos libres, que tiene un blog donde cuenta sus experiencias sobre sus viajes vitales. "Pienso que lo importante del viaje no es el destino, sino el camino… y éste va a ser largo. Eduard Punset dijo una vez que la felicidad no está en conseguir cosas, sino en el camino que te lleva hacia ellas. Y esto es lo que espero encontrar en mi Largo Camino al Norte", cuenta en su página, como también lo hará a en la Feria en la jornada del sábado.

    Alicia Sornosa (Madrid 1973) es periodista, viajera, motorista y escritora es una apasionada del automovilismo, el snowboard, la vela y en general todo lo que tenga un motor de combustión o sea un deporte de riesgo. Alicia salió en plena crisis a dar 'una vuelta en moto'. En octubre de 2013 regresó a España tras haber recorrido con su moto los cinco continentes, siendo la única europea y mujer de habla hispana de este siglo en haber dado una vuelta al mundo con su moto. Un viaje al que le han sucedido muchos más y en los que no ha faltado la aventura, el esfuerzo y la ayuda social. Igualmente lo contará el sábado en la Feria.

    Fuentes: http://correiorecife.com http://efectociudadano.mx
    Pastrana apuesta por el mototurismo, con la organización de su II Feria Motoviajera Este próximo fin de semana, Pastrana celebra su II Feria de Mototurismo. Así, la villa ducal se va a convertir los días 22 y 23 de abril en el centro de atención de los aficionados de toda España a viajar en moto. Este año en el Convento de San Francisco, lugar emblemático recuperado para la cultura y el ocio de la Villa Ducal, el Ayuntamiento de Pastrana, con el patrocinio de la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y la Asociación de Comerciantes de Pastrana, vuelve a darle su sitio a un concepto de turismo aún poco trabajado en Guadalajara, para el que La Alcarria es un auténtico paraíso: el mototurismo. "Lo que proponemos no es una concentración motera, sino que seguimos trabajando para convertir la feria en el escaparate turístico de todos aquellos que aman viajar en moto", afirma Luis Fernando Abril, alcalde de Pastrana. El mototurismo es un sector emergente, que practican personas de variado poder adquisitivo, pero que disfrutan de la carretera y que pernoctan. Por eso, desde el Ayuntamiento insistimos en dar a conocer no solo Pastrana, sino también su comarca, a estos viajeros, puesto que pensamos que es una gran oportunidad para el sector hostelero de esta comarca", sigue el alcalde. En el Convento de San Francisco habrá expositores relacionados con el mundo de la moto, como fabricantes de motos, empresas que organizan viajes en moto para españoles, dentro y fuera de España, y también otras que los organizan fuera de España, para atraer a turistas extranjeros al país que disfrutan de esta forma de ver el mundo. Por supuesto, no van a faltar empresas dedicadas a comercializar accesorios, tales como maletas, localizadores GPS u otros, que pueden ser el complemento perfecto para añadir al placer de montar en moto, sin prisa, por las maravillosas carreteras de Guadalajara. Ya el año pasado, el Ayuntamiento de Pastrana comenzó la labor de poner en contacto a las empresas viajes de mototurismo con la hostelería y restauración de Pastrana, un proyecto que se va a continuar en la presente edición. Pero sin duda, la parte más atractiva se la II Feria Motoviajera será la comunicación de experiencias de varios motoviajeros al público a lo largo de las jornadas de sábado y domingo. Como Sergio Morchón, motero, fotógrafo y viajero en sus ratos libres, que tiene un blog donde cuenta sus experiencias sobre sus viajes vitales. "Pienso que lo importante del viaje no es el destino, sino el camino… y éste va a ser largo. Eduard Punset dijo una vez que la felicidad no está en conseguir cosas, sino en el camino que te lleva hacia ellas. Y esto es lo que espero encontrar en mi Largo Camino al Norte", cuenta en su página, como también lo hará a en la Feria en la jornada del sábado. Alicia Sornosa (Madrid 1973) es periodista, viajera, motorista y escritora es una apasionada del automovilismo, el snowboard, la vela y en general todo lo que tenga un motor de combustión o sea un deporte de riesgo. Alicia salió en plena crisis a dar 'una vuelta en moto'. En octubre de 2013 regresó a España tras haber recorrido con su moto los cinco continentes, siendo la única europea y mujer de habla hispana de este siglo en haber dado una vuelta al mundo con su moto. Un viaje al que le han sucedido muchos más y en los que no ha faltado la aventura, el esfuerzo y la ayuda social. Igualmente lo contará el sábado en la Feria. Fuentes: http://correiorecife.com http://efectociudadano.mx
    CORREIORECIFE.COM
    ▷ Portal de Empresas【 2023 】https://www.correiorecife.com/directorio/
    Encuentre información de de contacto, telefonos y emails de las empresas más buscadas
    0 Comments 0 Shares 1003 Views 0 Reviews
  • 0 Comments 0 Shares 281 Views 0 Reviews
More Stories